
Perspectiva equilibrada
Identificación de inquietudes:
1)Elegí una situación específica en la que a menudo digas: "¿y si...?" en anticipación de una amenaza o peligro;
2)Enumerá las preocupaciones específicas asociadas con esta situación. Por ejemplo, "¿y si algo terrible le sucede a...?" o "¿y si todo sale mal que...?".
3)Escribí "el peor de los casos" dentro del recuadro.
Descubrimiento de posibilidades positivas:
Para cada inquietud que identificaste, desafiate a vos mismo a encontrar tres formas positivas en que podría desarrollarse la situación. Pensá en resultados favorables o soluciones alternativas.
Escribí estas posibilidades dentro del recuadro del “mejor escenario”.
Construyendo una perspectiva equilibrada:
Ante perspectivas extremas, tanto negativas como positivas, considerá buscar una visión más equilibrada de la situación, la que tiene más probabilidades de ocurrir.
Anotalo en el campo “probable”.


Situación:
Peor escenario posible:
El mejor escenario posible:
Probable: